Saltar al contenido

Calendario del Community Manager, ¿Merece la pena usar el Dayketing?

Si has llegado a esta entrada buscando un calendario del community manager para el 2022, tengo una noticia buena y una mala, la mala es que no, aquí no vas a encontrar un calendario del community manager y la buena es que tal vez puedas aprender algo sobre el tema, (o no, eso ya es cosa tuya).

Contents

¿Un calendario para el community manager?

Durante el mes de diciembre proliferan contenidos, (de cualquier tipo, posts, podcast, infografías, etc.), sobre el tema del calendario del community Manager, con la intención de que no nos perdamos ningún “día internacional de…” el año que viene, (ya, decir que no nos perdamos está tremendamente cerca de un “¿Te lo vas a perder?” y me da miedo)

¿Qué es el dayketing?

Pues a utilizar estos días conmemorativos para promocionar/publicar/vender/anunciar, (o lo que sea), nuestros productos o servicios, se le llama dayketing.

En la gran mayoría de formaciones de community manager que he visto, se nos presenta el dayketing como un must de la profesión, algo que hay que hacer sí o sí, y, además, algo que de alguna manera nos puede ahorrar pensar en qué publicar ese día, porque ya tenemos la excusa de que es el día de…

Pero luego llego yo y os digo que no os creáis todo lo que os enseñan, que, si lo piensas bien, igual poder no ser una buena idea utilizar el dayketing, (es solamente una opinión, una opinión basada en mis conocimientos y años de experiencia, pero oye, solamente una opinión)

El uso habitual del dayketing suele ser por dos razones principales:

  • Nos solidarizamos con la causa que se conmemora ese día
  • Nuestro producto o servicio está relacionado (y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid…)

Pero… el dayketing tiene beneficios

Si haces uso del dayketing porque te unes o solidarizas con esa causa, genial, pero si lo haces empezando sacar partido del tema es cuando ya la cosa empieza a chirria un poco, (o al menos a mi que a veces soy demasiado tiquismiquis)

Pero profundizando más, cuando hablamos de los beneficios, (desde el punto de vista del marketing), que puede tener para alguien que sea community manager hacer uso del dayketing nos encontramos con los siguientes:

  • Aumentar la notoriedad o el alcance…(JAJAJA, perdonad pero no puedo, esto está cogido con pinzas, y dependerá mucho del tamaño de tu empresa o marca, de lo relevante que seas y de lo grande que sea el día conmemorativo, la mayoría de las veces pasa que cuando todo el mundo habla de lo mismo con el mismo hashtag de ese día, tu mensaje pasa desapercibido entre el resto de mensajes que se publican sobre ese día, creo que las únicas personas que abrimos un hashtag y nos recorremos el timeline viendo lo que dice la gente sobre un tema somos los que nos dedicamos a esto)
  • Ayuda a generar imagen de marca…(a ver, esto puede ser, pero hay que tener en cuenta que hay cosas que son de sentido común y creo que si es el día contra el maltrato animal no hace falta decir que estás en contra del maltrato animal, porque es lo lógico, pero bueno, muchas veces se dicen cosas que no hacen falta y esta es otra, aunque realmente aquí hay que tener mucho cuidado porque igual que nos ayuda a generar una imagen positiva de marca nos puede ayudar a todo lo contrario, pero solamente en los casos en los que nuestra marca o empresa no sea coherente con lo que dice y/o hace)
  • Genera interacción… (Y aquí tengo que soltar otro JAJAJA, puede generar interacción, sí, pero no es lo habitual, en estas situaciones imaginad una plaza llena de gente gritando con un megáfono, y que tú llegas y te pones a grita, si también llevas megáfono bien, serás uno más, pero si ni siquiera lo llevas pasará lo que algunos llamamos una escarola del desierto)
  • Beneficio económico o ventas… (aunque en este caso mi JAJAJA dependerá del producto o servicio que ofrezcas es verdad que intentar vender algo en un día como por ejemplo puede ser el blackfriday puede ser complicado, y en mi opinión, intentar vender algo en un día con un significado algo sensible, en mi opinión, puede ser hasta ruin…)
  • Nos ahorra pensar en qué publicar ese día… (esto es verdad, es un día en el que no tenemos que complicarnos porque como hoy es el día de, puedo lucirme como community manager y calzarme una publicación sin mucha preocupación, aunque esto dice más de la persona que dice que es community manager que del dayketing)

Entonces Jose, ¿Cuándo es conveniente usar el dayketing?

Pues, me alegro de que me hagáis esta pregunta, la respuesta sencilla es cuando queráis, yo no soy nadie para deciros cuando hacer algo y cuando no, prefiero que lo hagáis y luego criticarlo, así puede hacer posts, reels, etc. Pero lo que sí os puedo decir es cuando lo recomiendo yo.

Principalmente recomiendo hacer algo de dayketing, (y digo algo, que el dayketing sea un porcentaje pequeño de nuestra actividad en redes, porque si es una parte importante de la actividad, no dice mucho bueno sobre nuestra capacidad para generar contenido), cuando de verdad es algo muy muy relacionado con nuestra empresa, pero siempre con la intención de aportar algo, me parece muy coherente intentar sensibilizar o conmemorar una causa preparando contenidos específicos que ayuden de alguna manera a esa sensibilización.

Pero independientemente de lo que yo diga, aquí os toca poneros las gafas de community manager y valorar lo que pasa cuando realizáis acciones relacionadas con el dayketing, medir clics, visitas, interacciones, “ventas”, o lo que sea, o si lo que pasa es que podéis llegar a una reunión y decir, “Somos mazo solidarios, porque hemos hecho un tuit el día de…”, si es esto segundo igual tenéis que hacéroslo mirar.

Esta entrada tiene 2 años, por favor, tenga en cuenta que la información proporcionada puede estar obsoleta.
Publicado enMarketing

Sé el primero en comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *