Si, como leéis, el titulo no engaña, con CloudOn vamos a poder usar Office para iPad, y tengo que deciros que de momento funciona bastante bien.
El uso es bastante sencillo, tan solo tenéis que instalar CloudOn desde el App Store, completar el sencillo proceso de registro y a funcionar.
Una de las características más interesantes es la integración con servicios de alojamiento en la nube como Dropbox. Google Drive y Box.
Una vez completados los datos de acceso de cualquiera de estos servicios es tan sencillo como guardar los documentos que queremos editar en la nube y abrirlos desde CloudOn.
El uso es bastante sencillo, podemos editar archivos existentes, o crear documentos nuevos, se puede trabajar sin problema con documentos de Word, Powerpoint y Excel, con las mismas opciones de las que podemos disponer en Office 2010, aquí veis un ejemplo de cada tipo de documento.
De todas las aplicaciones que he probado, esta es sin duda la que mejor funciona y de precio la más barata, de momento es gratis, en todas las demás siempre he tenido algún problema de cuelgues, documentos que no se pueden editar, esperas interminables, etc.
He utilizado algún Excel bastante pesado, con tablas dinámicas, y manejando bastantes datos y el rendimiento ha sido bastante bueno y tiene la gran ventaja de la integracion con los servicios de alojamiento en la nube que os comentaba al principio del post, pero no todo es bueno, por ejemplo, insertar una imagen en un documento es algo laborioso, y de momento no se puede alimentar un Excel desde una URL ya que no comparte portapapeles, pero tiene un buen foro de soportes y estan trabajando en mejorar continuamente.
Además se me olvidaba comentar que si en lugar de iPad usáis un tablet con Android también está disponible para estos dispositivos, os dejo en enlace para descargar CloudOn para Android
La única que se le puede parecer un poco es Onlive Desktop, que aunque tiene mas funciones (de pago), otra de las pegas es que para instalarla tienes que crearte una cuenta en la App Store USA, que no es mucho problema, pero es un punto en su contra.
¿Con que aplicación manejáis vuestros tus documentos en iPad?