Esta es la semana fantástica de monitorización, búsquedas, KPIs y demás zarandajas, y casualmente me he encontrado con Topsy, aplicación que permite búsqueda y analítica social en Twitter.
Topsy es muy sencilla de utilizar, entramos en su web y lo primero que vemos es un cuadro de búsqueda en el que tendremos que introducir la palabra clave deseada.
Así de sencillo, un post breve porque lo bueno si breve dos veces bueno…., que va, hay mas chicha que rascar y si habéis llegado hasta aquí merece la pena seguir leyendo.
Como palabra clave para escribir este post he probado la búsqueda del hashtag #iq12, evento que se esta produciendo mientras escribo estas líneas y estos son los resultados.
Como veis en la imagen, en este momento hay 340 resultados, y podemos filtrar por el fecha:
- Última hora
- Último día
- Últimos 7 días
- Últimos 30 días
- Todo el tiempo
- Todo
- Enlaces
- Tweets
- Fotos
- Vídeos
- Expertos (esta opción nos muestra una lista de los usuarios en función del número de menciones)
- Google Plus (si, Google plus, mola ¿verdad?
Ordenarlos por:
- Relevancia
- Fecha
Y por último filtrar por lenguaje:
- Todos los idiomas
- Inglés
- 中文
- 日本语
- 한국어
- Русский
- Deutsch
- Español
- Français
- Português
- Türkçe
Pero esto no es todo, Topsy nos permite compartir estos resultados en Twitter, crear una alerta en nuestro correo electrónico o suscribirnos por RSS a esta búsqueda, ademas de que nos muestra un bonito gráfico con las menciones a través del tiempo.
Si de momento nos está gustando esta herramienta, sujetaros al asiento que no hemos terminado. Hay ocasiones en las que no es tan sencillo definir una palabra clave, sin problema, tenemos la búsqueda avanzada de Topsy, que nos ayudará a definir los criterios de lo que estamos buscando.
Aunque también permite añadir operadores de búsqueda.
Completo ¿verdad?, pues no hemos acabado aún. Con Topsy podemos obtener analíticas sociales, donde podemos comparar la evolución de 3 palabras clave, durante el periodo de tiempo seleccionado.
Además podemos ver el Top de enlaces de las últimas 24 horas, compartirlo en Twitter o copiar la URL.
Ahora si, hemos acabado, espero que os haya parecido útil esta aplicación, hay una versión de pago que de momento no he tenido oportunidad de probar, aunque con la gratuita creo que me llega.
Como siempre si conocéis alguna similar o mejor, o tenéis alguna pega con ella, espero que me dejéis un comentario :-).